¿Qué es un Data Steward?
En la era de la información, los datos son uno de los recursos más valiosos de las empresas. La gestión adecuada de los mismos es fundamental para el éxito de cualquier organización. Es aquí donde entra en juego la figura del Data Steward, un rol clave en la gestión de datos y en la implementación de una buena estrategia de Data Governance.
Un Data Steward es un responsable de los datos de una organización, encargado de garantizar su calidad, integridad, seguridad y privacidad. Su principal función es asegurarse de que los datos sean utilizados de manera efectiva y eficiente, y que se cumplan los requisitos legales y regulatorios.
El Data Steward es responsable de definir las políticas de gestión de datos y de asegurar su cumplimiento en toda la organización. Además, es el encargado de identificar los riesgos asociados a la gestión de datos y de proponer soluciones para mitigarlos.
Principales características de un Data Steward
Entre las principales características de un Data Steward se encuentran:
Conocimiento profundo de los datos: El Data Steward debe tener un conocimiento detallado de los datos que maneja, incluyendo su estructura, calidad, seguridad y privacidad.
Comunicación efectiva: Es importante que el Data Steward tenga habilidades de comunicación efectiva para poder transmitir la importancia de la gestión de datos a otros miembros de la organización.
Enfoque en los resultados: El Data Steward debe estar enfocado en la consecución de los objetivos de la organización a través de la gestión adecuada de los datos.
Orientación al cliente interno: El Data Steward debe entender las necesidades de los diferentes departamentos de la organización y asegurarse de que los datos estén disponibles para ellos de manera oportuna y precisa.
Capacidad analítica: El Data Steward debe ser capaz de analizar los datos para identificar patrones y tendencias que puedan ser utilizados para mejorar los procesos de la organización.
Utilidades de un Data Steward
Algunas de las utilidades más importantes de contar con un Data Steward en una organización son:
Mejora de la calidad de los datos: El Data Steward se asegura de que los datos sean precisos, consistentes y fiables, lo que mejora la calidad de los mismos y la toma de decisiones en la organización.
Cumplimiento normativo: El Data Steward es responsable de garantizar que la organización cumpla con las regulaciones y leyes relacionadas con la gestión de datos.
Ahorro de tiempo y recursos: La gestión adecuada de los datos permite una mayor eficiencia en los procesos de la organización, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y recursos.
Mejora de la toma de decisiones: Al contar con datos precisos y fiables, la toma de decisiones se vuelve más efectiva y acertada.